
La Semana de la Ingeniería de Caminos que tuvo lugar en Santander fue una experiencia llena de descubrimiento y emoción.
Para los aficionados a los puentes, las ciudades inteligentes, la gestión sostenible del agua y los coches autónomos, este evento fue un verdadero placer. Se organizaron numerosos talleres y actividades aptas para todas las edades, con un enfoque particular en soluciones de ingeniería ambiental.
Del 27 de junio al 2 de julio, la Plaza Alfonso XIII se convirtió en un centro de aprendizaje y diversión. Agradecemos a todos los que se unieron a nosotros en esta aventura educativa y esperamos su participación en futuros eventos.
Actividades
ℹ️ Todas las actividades son en la Plaza Alfonso XIII de Santander (enfrente de correos), a excepción de las visitas
Martes 27 de junio
11.00 h
LADICIM – Visita
¡Visita LADICIM! Donde la innovación en ciencia de materiales se convierte en realidad, fusionando investigación, tecnología y formación en una aventura científica sin igual. ¡Ven y descubre el futuro!
Aforo: 20 | Edad: +15
Punto de encuentro: Entrada de la ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
16.00 h
Apertura Semana de la Ingeniería de Caminos
16.00 h
Un viaje a través del tiempo geológico – Taller
Geología
Una actividad que permite acercarse a la escala de los tiempos geológicos, y mejor entender que significan los millones de años, con respecto a la escala humana.
Aforo: 30 | Edad: 7 a 15 años

18.00 h
Impacto en estructuras. Péndulo de Newton – Charla
Javier Sánchez Haro – Cátedra Arenas
Aprende cómo medir la fuerza de impacto en estructuras con el Péndulo de Newton. Además, te enseñaremos los principios básicos del comportamiento dinámico de las estructuras y verás ejemplos prácticos de ensayos realizados en laboratorio.
19.00 h
La ingeniería Civil. Una ingeniería por y para la Sociedad – Charla
Daniel Castro – ETSI Caminos, Canales y Puertos
Se hará una breve introducción de los distintos ámbitos que comprende la ingeniería civil y su repercusión en la mejora de la calidad de vida de las personas.
MIÉRCOLES 28 de junio
10.00 h y 16:00 h – Dos pases
SUM+LAB – Visita
Descubre SUM+LAB, el destacado grupo de investigación de la Universidad de Cantabria. Sumérgete en un mundo donde la movilidad sostenible y la ingeniería ferroviaria convergen para un futuro más inteligente y verde. Emprende este viaje transformador con nosotros.
Aforo: 20 | Edad: +15
Punto de encuentro: Entrada de la ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
16.00 h
¿Sabes donde pisas – Taller?
Miguel Gómez Beares – Escuela de Caminos
Explora la esencia de nuestras vías de transporte terrestre, descubriendo los materiales fundamentales que dan vida a las carreteras y su papel en la ingeniería de infraestructuras.
Aforo: 15 | Edad: +8

18.00 h
Impresión 3D – Charla
Elena Blanco Fernández – GITECO
Experiencias existentes en impresión 3D en el ámbito de la construcción. Caso de estudio: arrecifes artificiales.

19.00 h
Costa Quebrada aspirante Geoparque UNESCO – Charla
Viola Maria Bruschi – Geología
Una breve descripción del futuro Geoparque UNESCO de Costa Quebrada, por qué podrá ser un Geoparque, qué es un Geoparque y qué significa un Geoparque.
JUEVES 29 de junio
11.00 h y 16:00 h – Dos pases
GITECO – Visita
Adéntrate en GITECO, un espacio donde la diversidad de talentos técnicos se une para enfrentar retos de gran envergadura, creando soluciones efectivas y vanguardistas. Un destino imprescindible en tu recorrido de descubrimiento.
Aforo: 20 | Edad: +15
Punto de encuentro: Entrada de la ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
16.00 h
Taller de Tensegridad
EGICAD
Descubre cómo esta innovadora técnica de diseño está revolucionando el campo de la arquitectura, proporcionando soluciones versátiles, eficientes y estéticamente impactantes.
Aforo: 15 | Edad: +10

18.00 h
Lo que el ojo no ve de los materiales – Charla
Ana Cimentada y Carlos Thomas
Es una experiencia única en la que los participantes tendrán la oportunidad de adentrarse en el fascinante mundo de los materiales a través del uso del microscopio electrónico.
19.00 h
Gemelo digital del puerto de Santander – Charla
Christian Manrique Valdor – Jefe de Infraestructuras y Dominio Público
En esta charla apasionante, exploraremos el concepto del «Gemelo Digital» aplicado al Puerto de Santander. Descubre cómo esta innovadora tecnología está transformando la gestión portuaria y potenciando la eficiencia operativa de una de las principales infraestructuras logísticas de la región.
VIERNES 30 de junio
11.00 h
AQUALIA – Visita
Visita Aqualia, un gigante global en gestión de agua, reconocido por su compromiso con la eficiencia, la innovación y el desarrollo sostenible. Destacado por su enfoque humano y su incansable búsqueda por mejorar el bienestar de la sociedad.
Aforo: 20 | Edad: +15
Punto de encuentro: P.º del Gral. Dávila, 330, 39007 Santander, Cantabria
16.00 h y 17.00 h (dos pases)
Ingenia tu barrio, ¿cómo podemos planificar la ciudad para las personas? – Taller
GEURBAN
En este taller, darás vida a un barrio soñado, donde las calles invitan a pasear, jugar y disfrutar, mientras descubres los secretos del urbanismo y la ingeniería.
Aforo: 16 por pase | Edad: 6 a 12 años

17.00 h
Premios Cities Skylines
Tras la entrega de premios Cities Skylines, disfrutaremos una demostración en vivo de la magia detrás de construir ciudades.
19.00 h
Huracanes en el Pacífico Sur – Charla
Fernando Méndez – GEOOCEAN
Ahora que se cumplen 500 años de la circunnavegación de Magallanes y Elcano, volveremos a viajar por el Pacífico, a Samoa, Tonga, Vanuatu, Islas Marshall, Guam y a la Gran Barrera de Coral, para mostrar cómo los ingenieros de caminos españoles contribuyen en la elaboración de herramientas para reducir los impactos de los huracanes en el Pacífico Sur.
19.30 h
Digitalización y cambio tecnológico en la construcción – Charla
Ricardo Munguia – Director de Digitalización y Datos de Ferrovial Construcción
Explora la revolución de la digitalización en el sector de la construcción, desde el uso de la tecnología BIM hasta drones y IA, transformando la eficiencia y sostenibilidad.
SÁBADO 1 de julio

11.00 h y 12.00 h (dos pases)
La Ingeniería Oculta de la Ciudad – Taller
Saúl Torres Ortega – Escuela de Caminos
Una breve, pero apasionante gincana para conocer toda la ingeniería que hay detrás del funcionamiento cotidiano de una ciudad como Santander.
Aforo: 25 por pase | Edad: +8
16.00 h
Ingeniería Ambiental para la Economía Circular. ¿Cómo convertir los residuos en recursos? – Taller
Grupo De Ingeniería Ambiental
En este taller comprobarás por ti mismo cómo se dispersan algunos contaminantes, cómo obtener energía limpia con residuos sólidos y cómo cultivar microalgas y su gran potencial de aplicación.
Aforo: 20 | Edad: +15
18.00 h
¿Cómo el cambio climático afecta a las costas? – Charla
Itxaso Oderiz Martínez – IH Cantabria
El cambio climático es como una fiebre global, agitando vientos, creando olas y orquestando ciclones. Diferente en cada rincón del planeta, los científicos descifran su complejo lenguaje para entender su impacto.
19.00 h
Cuando a un ingeniero le falta un tornillo – Charla
Saúl Torres Ortega – Escuela de Caminos
A todos a veces se nos va un poco la cabeza y nos volvemos un poco disparatados. A los ingenieros también les pasa a veces y, cuando eso sucede, surgen obras de ingeniería únicas y muy distintas a lo que estamos acostumbrados.
DOMINGO 2 de julio

11.00 h, 11.40 h y 12.20 (tres pases)
Escape Room – Taller*
SUM+LAB
Descubre el emocionante escape room de movilidad sostenible, donde desafiarás tu ingenio mientras exploras un entorno lleno de retos y soluciones ecológicas.
Aforo: 6 por pase | Edad: 10 a 13 años

16.00 h
Simulador, conducción ferroviaria – Taller
SUM+LAB
Experimenta la adrenalina de conducir trenes en ambientes realistas, enfrentándote a condiciones variadas.
Aforo: 30 | Edad: Todos los públicos
Participantes


















Galería de imágenes
Este proyecto cuenta con el apoyo y colaboración de FECYT y del Ministerio de Ciencia e Innovación.
COLABORA
