
La Semana de Caminos es un evento clave para la divulgación y el encuentro en el ámbito de la ingeniería civil. Reúne a grupos de investigación y empresas líderes, ofreciendo exposiciones, visitas guiadas, charlas sobre temas actuales y talleres interactivos que proporcionan conocimientos prácticos a los participantes.
La próxima edición continuará con esta tradición. Durante los días 26 a 29 de Junio de 2025 en la Plaza Alfonso XIII, volveremos con la tercera edición de la Semana de Caminos, organizada por la Escuela Técnica Superior y la Demarcación del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, ofreciendo nuevas experiencias y aprendizajes en el campo de la ingeniería civil.
Ya tenemos ganadores de la Gymkana del Sábado

Y los ganadores de Olimpiadas son …
- Puente Da Vinci: JDA Leones
- Arco Dovelas: Pablo Silva, Sofía Silva y Juan Sanz
- Logistic: Irene y Marina Ruiz
Los ganadores podrán pasar a recoger sus premios por la carpa, os esperamos!
JUEVES 26 de junio
11.00 h y 12.00 h – Dos pases
Descubriendo la ingeniería – Visita guiada
Público general
En la carpa, estudiantes de Ingeniería de Caminos y profesionales del sector guiarán a los visitantes y explicarán las exposiciones.
Aforo: 15 personas por pase Se recomienda inscripción
13.00 – 14:00 h
Olimpiadas
La Olimpiada de Caminos desafía a los participantes con pruebas sobre grandes obras de ingeniería.
Edad: Todos los públicos

16.00 – 17:00 h
SUDS – Taller
RIgoberto Nahuelpán – GITECO
Un taller interactivo en el que los participantes aprenderán, a través de un rally educativo, cómo funcionan los Sistemas de Drenaje Urbano Sostenible (SUDS) y su importancia para prevenir inundaciones y mejorar la gestión del agua en las ciudades.
Aforo: 10 | Edad: +12 años Requiere Inscripción

17.00 – 18:15 h
Olimpiadas
La Olimpiada de Caminos desafía a los participantes con pruebas sobre grandes obras de ingeniería.
Edad: Todos los públicos
19.00 h
Inauguración
ETSI Caminos, Canales y Puertos y Demarcación Colegio Ingenieros Caminos, Canales y Puertos Inauguraremos la Semana de la Ingeniería de Caminos en Cantabria con una visita de autoridades y profesionales destacados, marcando el inicio de diversas actividades y conferencias técnicas.
VIERNES 27 de junio
10.00 h, 11.00 h y 12.00 h – Tres pases
Descubriendo la ingeniería – Visita
Público general
En la carpa, estudiantes de Ingeniería de Caminos y profesionales del sector guiarán a los visitantes y explicarán las exposiciones.
Aforo: 15 personas por pase Se recomienda inscripción

13.00 – 14:00 h
Olimpiadas
La Olimpiada de Caminos desafía a los participantes con pruebas sobre grandes obras de ingeniería.
Edad: Todos los públicos

16.00 -17:15 h
Supermanzanas – Taller
Esther González – GEURBAN
El taller enseña a crear barrios sostenibles, donde peatones y ciclistas tienen prioridad y la comunidad florece. ¡Transforma tu ciudad con tus ideas!
Aforo: 20 | Edad: 6-12 años Requiere Inscripción
17.00 -18:15 h
Olimpiadas
La Olimpiada de Caminos desafía a los participantes con pruebas sobre grandes obras de ingeniería.
Edad: Todos los públicos
17.00 -18:00 h
Visita Obra – Banco de España – Reina Sofía
Copsesa y Colegio Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
Una oportunidad única para conocer de primera mano el proceso de transformación del antiguo edificio del Banco de España. Durante la visita, se explicarán los objetivos del proyecto, los retos técnicos y las mejoras previstas en accesibilidad, conservación y experiencia del visitante. Guiada por profesionales implicados en la obra, esta actividad ofrece una mirada exclusiva al «detrás de escena» de un espacio cultural en plena renovación.
Aforo: 20 | Requiere Inscripción

18.30 – 19:30 h
Inundaciones – Riesgos y Gestión Eficaz – Charla
Manuel del Jesus – IH Cantabria
Comprende las causas, consecuencias y gestión de fenómenos meteorológicos extremos como las DANAs (Depresiones Aisladas en Niveles Altos), con especial atención al reciente episodio en Valencia.
Aforo: 30 | Edad: Todos los públicos
SÁBADO 28 de junio
11.00 h y 12.00 h – Dos pases
Descubriendo la ingeniería – Visita
Público general
En la carpa, estudiantes de Ingeniería de Caminos y profesionales del sector guiarán a los visitantes y explicarán las exposiciones.
Aforo: 15 personas por pase Se recomienda inscripción

13.00 – 14:00 h
Olimpiadas
La Olimpiada de Caminos desafía a los participantes con pruebas sobre grandes obras de ingeniería.
Edad: Todos los públicos

16.00 – 17:05 h
Gymkana climática
Una dinámica educativa y participativa en la que los equipos deben superar una serie de retos relacionados con el cambio climático, la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
Aforo: 20 | Familias y amigos Se recomienda Inscripción de grupo
17.00 – 18:15 h
Olimpiadas
La Olimpiada de Caminos desafía a los participantes con pruebas sobre grandes obras de ingeniería.
Edad: Todos los públicos

18.30 -19:30 h
Los impactos penden de un hilo – Charla
Javier Sánchez Haro – Cátedra Arenas
Aprende cómo a partir de la comprensión del péndulo de Newton se pueden calcular impactos en estructuras, ya se produzcan en la viga más simple o en los puentes más complejos.
Aforo: 30 | Edad: Todos los públicos
DOMINGO 29 de junio
11.00 h y 12.00 h – Dos pases
Descubriendo la ingeniería – Visita
Público general
En la carpa, estudiantes de Ingeniería de Caminos y profesionales del sector guiarán a los visitantes y explicarán las exposiciones.
Aforo: 15 personas por pase Se recomienda inscripción
11:30 -12:30 h
Drones en acción – Exhibición *
Grupo SUM+LAB
Únete y observa en directo cómo un dron detecta vehículos y personas, dando forma al urbanismo del futuro. Explora la tecnología que revoluciona la movilidad en las ciudades a través de experiencias interactivas y lúdicas. Descubre cómo esta innovación está remodelando la forma en que vivimos y nos desplazamos en entornos urbanos.
Edad: Todos los públicos Entorno grúa de piedra
*Sujeto a condiciones meteorológicas
13.00 – 14:00 h
Olimpiadas
La Olimpiada de Caminos desafía a los participantes con pruebas sobre grandes obras de ingeniería.
Edad: Todos los públicos

16.00 -17:00 h
Entrega de premios Misión Ciudades, Kahoot y Olimpiadas
Entrega de premios a los ganadores del concurso Misión Cities Skylines, Kahoot y Olimpiadas.
17:30 -18:30 h
Drones en acción – Exhibición *
Grupo SUM+LAB
Únete y observa en directo cómo un dron detecta vehículos y personas, dando forma al urbanismo del futuro. Explora la tecnología que revoluciona la movilidad en las ciudades a través de experiencias interactivas y lúdicas. Descubre cómo esta innovación está remodelando la forma en que vivimos y nos desplazamos en entornos urbanos.
Edad: Todos los públicos Entorno grúa de piedra
*Sujeto a condiciones meteorológicas

18.30 – 19:30 h
Fabricación aditiva – Charla
Joaquín Salas – Giteco
Diversos proyectos que integran tecnologías de fabricación aditiva como herramienta innovadora para abordar desafíos en los ámbitos ambiental y patrimonial. Se presentarán iniciativas centradas en la restauración de ecosistemas marinos degradados y conservación del patrimonio cultural, mediatne procesos de digitalización y reproducción precisa de elementos históricos con impresión 3D. .
Aforo: 30 | Edad: Todos los públicos
19.30 h